¡Muy buenas lector, me alegra verte por aquí, eso significa que mi web no está tan perdida en el ciberespacio como pensaba, genial!!
Hablemos de lo que realmente importa. Veo que te interesa Javascript…. muy buena elección!! Javascript es uno de los lenguajes de programación más importantes en la actualidad.
Si estás empezando en esto del desarrollo web, debes saber que hay otros lenguajes que son esenciales para tener una formación adecuada. Si quieres convertirte en una auténtica bestia parda del desarrollo web, te recomiendo que aprendas todos los lenguajes de programación que te muestro a continuación. Ahora es cuando me mandas a la mierda freír espárragos.
Lenguaje absolutamente necesario para entender cómo funcionan las webs. Es un lenguaje de marcas relativamente fácil de aprender, se encarga de estructurar y organizar una página web.
Directamente relacionado con HTML, se utiliza para separar el aspecto visual del contenido. Es un lenguaje fundamental si queremos entender cómo cambiar el aspecto visual de una web. Al igual que HTML es un lenguaje de marcas muy fácil de aprender.
Es un lenguaje que nos permite crear páginas web dinámicas, es decir, páginas interactivas. Mientras que HTML y CSS generan contenido estático, Javacript es el encargado de transformar ese contenido en base a las acciones de los usuarios . Se ejecuta en el lado del cliente, es nuestro propio navegador web el encargado de interpretar el código de programación.
Al igual que Javascript, PHP es un lenguaje que nos permite crear páginas web dinámicas. Pero en este caso, se ejecuta en el lado del servidor, el servidor es el encargado de interpretar, transformar la página y servirla al cliente (nuestro navegador). Es un lenguaje ideal cuando realizamos transferencias de información a una base de datos. Muchos sistemas de administración de contenido utilizan PHP, entre ellos WordPress.
Es un lenguaje de programación de alto nivel que se caracteriza por su simplicidad y legibilidad. Está creciendo muy rápido debido a su adopción por auténticos gigantes como YouTube e Instagram.
En resumen, hay 2 grupos de lenguajes muy diferenciados:
- En el primer grupo están los lenguajes de marcas HTML y CSS. Son los encargados de representar el contenido y la parte visible de la web.
- En el segundo grupo están los lenguajes de programación propiamente dichos, como Javacript, PHP, Python, etc. Son los encargados de la parte lógica de la web, son los encargados de manipular y transformar el contenido de la web en base a las acciones que hagan los usuarios.
HTML y CSS son fáciles de aprender y no tienen mucha dificultad. Sin embargo, los lenguajes de programación «reales» son mucho más complejos y requieren de muchísima práctica para poder dominarlos.
Presentación del creador
Antes de nada, quiero que sepas que este curso NO lo he creado yo, este material es de un nivel superior.
Dicho esto, voy a presentar a su verdadero autor como se merece…
Por un lado están los profesores de programación, y luego, tenemos a este misterioso ser. No se sabe muy bien si se trata de un humano, algunos especulan que únicamente vive dentro de Internet. Pero en algo coincide todo el mundo, sabe programar en cualquier lenguaje, no porque lo haya aprendido, este ser es capaz de ver el binario detrás del código… aunque lo admiro mucho, su existencia me perturba.
Gilipolleces a parte, tengo el honor de presentarte al crack, que digo crack, al mastodonte…. que digo mastodonte, el mamut, el titán, la versión inteligente del Dr Manhattan… el único ser capaz de sobrevivir a una patada voladora de Chuck Norris… el inigualable… Juan Díaz.
Y te aseguro que no exagero, cuando veas sus cursos lo entenderás…
Curso de Javascript de Píldoras informáticas
Hablemos del curso…
Aunque no es obligatorio, te recomendaría tener unas nociones básicas de HTML y CSS antes de empezar. No obstante, este curso de Javascript ha sido diseñado para que puedas empezar totalmente desde 0.
El curso consta de 78 vídeo-tutoriales absolutamente impresionantes, del primero al último. Al finalizar el curso serás capaz de crear todo tipo de aplicaciones.
Más abajo te dejo el enlace al curso que puedes encontrar en la página web de Juan. Te dejo también un enlace a su canal de YouTube, Píldoras informáticas, un paraíso para los mortales que quieran aprender a programar.
