Curso de Inkscape

Pero bueno que ven mi ojos, una nueva lectora ha llegado a mi web. Es un gran honor tenerte por aquí!! y si eres lector también me alegro hombre, no te enfades. Pero como siempre empiezo saludando a lectores, pienso que es una buena forma de ir mejorando mis modales. Bueno al turrón!!

En primer lugar, quiero presentarte al creador de este excelente curso de Inkscape 100% gratuito. Ni más ni menos que, Yoney Gallardo, una auténtica bestia en la elaboración de cursos. Se rumorea que solo necesita 5 segundos para aprender a utilizar un programa, estoy intentando averiguar que jodidos carbohidratos toma este hombre para desayunar, ya os iré informando al respecto.

Antes de meterle mano al curso, permite que te dé un poco de información sobre este fantástico programa. Inkscape es un editor de gráficos vectoriales multiplataforma, está disponible para Windows, Linux y MacOS. Es un programa gratuito y de código abierto, como a mí me gustan. Actualmente se puede descargar una versión candidata antes del lanzamiento del esperado Inkscape 1.0. 

Si te has movido un poco por el mundillo del diseño digital, supongo que conocerás Illustrator y CorelDraw, los programas comerciales de referencia. Pues bien, Inkscape es una formidable alternativa a estos programas. Y quiero que se te meta una cosa en la cabeza, lo importante no es el programa, lo realmente importante, es la persona que hay detrás del programa.

Imagen Vectorial VS Imagen de mapa de bits

Como un poco de teoría nunca viene mal, voy a explicarte algo que considero necesario conocer antes de empezar con el curso.  Las imágenes digitales se dividen en dos grandes grupos, las imágenes de tipo mapa de bits, y las imágenes vectoriales.

Una imagen vectorial está formada por líneas rectas, curvas, formas geométricas, etc. En el lado opuesto, tenemos las imágenes de mapa de bits, que son las que obtenemos al realizar una fotografía con una cámara o un teléfono móvil. Estos dos tipos de imágenes tienen utilidades muy distintas. . Mientras que las imágenes vectoriales son muy buenas para el diseño de logotipos, son muy limitadas para representar luces y sombras.

Una de las grandes ventajas de las imágenes vectoriales es la posibilidad de escalarlas a cualquier resolución sin que pierdan nada de calidad, esto con las imágenes de mapa de bits no sucede.

Para editar imágenes de mapa de bits se utilizan programas distintos a los utilizados en edición de imagen vectorial. El programa más famoso para editar imágenes de mapa de bits es Photoshop. Sin embargo, también existen alternativas gratuitas, entre ellas está uno de mis programas favoritos, el magnífico GIMP. Si te interesa, tengo publicado un curso muy completo, VER CURSO DE GIMP 

Curso de Inkscape de Yoney Gallardo

El curso de Inkscape que podrás ver a continuación consta de un único vídeo de cerca de 3 horas y media de duración. Este curso pertenece al canal de Yoney Gallardo y ha sido publicado en enero de 2020. Más abajo os dejo los enlaces a su sitio web y a su canal de YouTube. 

Logo Yoney Gallardo

Aprende Inkscape en 15 minutos

Si por el contrario, prefieres un vídeo más compacto donde se explican de forma rápida las principales herramientas de Inkscape. Puede que te interese ver un vídeo creado por AlvaMajo, donde según dice, te enseña a usar Inkscape en 15 minutos. Es un gran tutorial para haber sido creado por un ser que únicamente come sólido una vez al año. Te recomiendo que visites su canal, no te arrepentirás.

Icono cookies
Icono cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestro uso de Cookies. Puede obtener más información en nuestra política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestro uso de Cookies. Puede obtener más información en nuestra política de Cookies