Curso Darktable

Muy buenas querido lector. Hoy te traigo un excelente curso de Darktable, un gran programa que la mayoría de personas no conocen. Darktable es un software de relevado de fotografía digital, una fantástica alternativa al famoso Lightroom de Adobe. Además, se trata de un programa completamente gratuito y de código abierto, como a mí me gustan. 

Bien, y en qué consiste exactamente esto del revelado digital? Aunque hay todo un mundo detrás de esto, voy a tratar de explicártelo brevemente.

Imagen procesada VS Imagen no procesada

Cuando tomamos una fotografía con una cámara digital o con un teléfono móvil, en esencia, se pueden crear 2 tipos de imágenes distintas. Imágenes «procesadas» e imágenes «NO procesadas«.

En las imágenes procesadas una vez se toma la fotografía, el dispositivo ajusta automáticamente una serie de valores de color, exposición, etc. Es decir, se procesa. Más tarde todavía tenemos la opción de seguir editando la imagen con aplicaciones como Photoshop o GIMP. Sin embargo, este tipo de imágenes están más limitadas para realizar una edición más profesional. Son los conocidos formatos jpg, png, tiff, etc.

Luego tenemos las imágenes NO procesadas, en este caso, al tomar la fotografía se almacenan la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor de la cámara.  Esta información se almacena en dos archivos totalmente independientes, de este modo podemos editar la imagen sin destruir la «imagen original». Son las denominadas imágenes RAW, que dependiendo del modelo de cámara tiene una extensión u otra. Se puede decir que una imagen RAW es un negativo digital.

A partir de aquí entran en juego los programas de revelado digital. Estas aplicaciones son las encargadas de interpretar y codificar los datos capturados por la cámara en bruto y convertirlos en píxeles. A través de este proceso de revelado podemos modificar niveles de brillo, balance de blancos, contraste, saturación, nitidez, etc.

Curso de DarkTable de Genofonte

Hablemos YA del curso de DarkTable. Después de adentrarme en las profundidades de la red en busca del mejor curso de DarkTable habido y por haber, me he dado cuenta que no abundan los tutoriales para este programa. Pero si tuviera que elegir uno, sin duda sería el curso creado por Juan Luis Fernández Gallo, más conocido como «Genofonte«. 

Aunque el curso ya tiene unos años, es de una calidad excelente. Consiste en una lista de reproducción de YouTube formada por 47 vídeos. A continuación te dejo el enlace de la lista de reproducción de su canal de YouTube. Espero que lo disfrutes!!

Icono cookies
Icono cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestro uso de Cookies. Puede obtener más información en nuestra política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestro uso de Cookies. Puede obtener más información en nuestra política de Cookies